Actividades didácticas en Museo de Zaragoza
El MUSEO DE ZARAGOZA ofrece de forma GRATUITA a los centros escolares de la Comunidad Autónoma de Aragón un programa de actividades didácticas que gestionamos desde FAETON Servicios Educativos.
Solicitud a través del email: visitasmuseozaragoza@gmail.com
Más información en: http://www.museodezaragoza.es/educacion/
- DOÑA TEO Y EL MUSEO
Nivel: 1º 2º y 3º de Educación Infantil 1º 2º de Educación Primaria
Descripción: ¿Conocéis a doña Teo? Nuestra entrañable doña Teo es una marioneta que trabaja en el MUSEO DE ZARAGOZA cuidando de todo lo que se guarda allí. Es una señora muy sabia pero ya es mayor y necesita que le echéis una mano. ¿Estáis dispuestos? Si venís a ayudarle descubriréis cosas muy interesantes ¿Qué hay en el Museo? ¿Por qué es uno de los lugares más importantes de la ciudad? ¿Cómo cuida doña Teo de las esculturas y las pinturas? Ella estará encantada de contaros todo lo que ocurre en un museo.
- UN ARTISTA LLAMADO GOYA
Nivel: 1º 2º y 3º de Educación Infantil 1º 2º de Educación Primaria
Descripción: Hace mucho tiempo un niño de Zaragoza llamado Francisco de Goya soñaba con llegar a ser un gran artista y pintar a los Reyes de España. No fue un camino fácil pero gracias a su valentía y su esfuerzo lo consiguió. ¿Qué hacen los artistas? ¿Quién fue Goya? ¿Cómo pintaba? ¿Qué vemos en sus cuadros? En el MUSEO DE ZARAGOZA os espera el mismísimo Goya convertido en la marioneta “Paquito” para contarnos cómo fueron sus comienzos y acompañaros en una visita llena de juegos y sorpresas.
- ¿DONDE ESTÁ MI DOMUS?
Nivel: 3º 4º y 5º Educación Primaria
Descripción: Las hermanas Mirón, Faustina y Livia, viven en la antigua Caesaraugusta y han viajado en el tiempo. Debido a intervención de sus dioses domésticos han viajado en el tiempo hasta nuestros días con la tarea de conocer cómo será su ciudad en el futuro y qué será de su “domus”. Les han dicho que el MUSEO DE ZARAGOZA es el mejor lugar para encontrar sus restos. ¿Queréis acompañarlas en esta visita tan especial? Ambas vienen cargadas de sorpresas y con muchas ganas de contarnos cómo es la vida en su época y de conocer con son las cosas en la actualidad.
- DETECTIVES DE LA ANTIGÜEDAD
Nivel: 5º 6º Educación Primaria y 1º ESO
Descripción: En el MUSEO DE ZARAGOZA se conservan restos de enorme valor histórico que pertenecieron a las antiguas civilizaciones que poblaron la Península Ibérica. ¿Os atrevéis a convertiros en detectives para investigarlos y descubrir cómo vivían los iberos y los romanos? Eso mismo proponemos en esta actividad didáctica. Trabajando en grupo ejercitaremos la observación y el razonamiento para interpretar algunos de los restos más significativos de la cultura material de estos pueblos antiguos.
- GOYA Y LA MODERNIDAD
Nivel: 2º Ciclo de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Descripción: Conocer la obra y la figura de Francisco de Goya es fundamental para los alumnos aragoneses y en esta visita les proponemos hacer un repaso de las principales claves de su obra. A través de las pinturas y grabados que tenemos en el MUSEO DE ZARAGOZA descubriremos cómo fue su formación, qué caracterizaba su pintura y por qué se ha acabado convirtiendo en el artista más genial e influyente del arte moderno.
- TESOROS ANTIGUOS DEL MUSEO
Nivel: 2º Ciclo de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Descripción: Visita a la colección permanente en la que conoceremos algunos de los restos materiales más característicos de las sociedades prehistóricas y de las civilizaciones antiguas que poblaron la Península Ibérica. A través de los objetos que se conservan en el MUSEO DE ZARAGOZA nos asomaremos a descubrir cómo era su tecnología, su organización social, su vida cotidiana, su cultura y sus creencias religiosas.